Blog Klap | Klap
Emite Boleta Electrónica en tu misma máquina POS
Contrata el servicio de forma fácil, rápida y segura.
Por sólo 0,39 UF + IVA al mes
¿Cómo funcionan los pagos con tarjeta de crédito y débito en Chile?
01 octubre 2025 · Klap


Aceptar pagos con tarjeta es un paso esencial para cualquier negocio. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué sucede realmente en los pocos segundos que transcurren desde que un cliente acerca su tarjeta a tu máquina POS hasta que ves el mensaje de "pago aprobado"?
Ese proceso, aunque parece mágico, es una coreografía tecnológica perfectamente sincronizada entre varios actores. Entender cómo funciona no solo es interesante, sino que te ayuda a comprender mejor tu negocio, los costos asociados y la importancia de contar con un buen socio de pagos.
Desmitifiquemos juntos el viaje de una transacción con tarjeta en Chile
Los protagonistas de una transacción
Para que un pago se realice con éxito, varios jugadores entran a la cancha. Identifiquemos a los principales:
- El cliente (o tarjetahabiente): La persona que quiere pagarte con su tarjeta.
- El comercio: Tu negocio, que quiere recibir el pago.
- El banco emisor: La institución financiera que le entregó la tarjeta al cliente (Ej: Banco de Chile, Santander, etc.).
- El adquirente (o procesador de pagos): Es tu socio tecnológico. Empresas como Klap cumplen este rol, proporcionando el POS y la red para procesar la transacción de forma segura.
- Las marcas de tarjeta: Son las redes globales que establecen las reglas del juego (Ej: Visa, Mastercard).
El viaje de un pago en segundos: paso a paso
Imagina que un cliente te va a pagar $10.000. Esto es lo que sucede:
Paso 1: La presentación
El cliente acerca, inserta o desliza su tarjeta en tu máquina POS.
El dispositivo lee la información encriptada de la tarjeta.
Paso 2: La solicitud de autorización
Tu POS, a través del adquirente (Klap), envía una solicitud de autorización al banco emisor de la tarjeta. Este mensaje viaja por redes seguras y pregunta:
- "¿Tiene este cliente los fondos o el crédito disponible para pagar $10.000?".
Paso 3: La verificación del banco emisor
El banco del cliente recibe la solicitud y realiza varias verificaciones en una fracción de segundo:
- ¿La tarjeta es válida y no está reportada como robada?
- ¿La cuenta tiene fondos suficientes (para débito) o línea de crédito disponible (para crédito)?
- ¿La transacción parece legítima según sus algoritmos de seguridad?
Paso 4: La respuesta
El banco emisor envía una respuesta al adquirente: "Aprobada" o "Rechazada", junto con un código de autorización único para las transacciones exitosas.
Paso 5: La confirmación en tu POS
Tu máquina POS recibe la respuesta. Si es "Aprobada", muestra el mensaje en pantalla y puedes imprimir o enviar el comprobante.
¡La venta está hecha!
¿Y el dinero? El proceso de liquidación
Aunque la venta se aprueba en segundos, el dinero no se transfiere instantáneamente a tu cuenta. Al final del día, tu adquirente (Klap) recopila todas tus transacciones aprobadas y las presenta a los respectivos bancos emisores para solicitar el pago.
Luego de conciliar estos pagos, el adquirente deposita los fondos en tu cuenta bancaria, descontando la comisión por el servicio. Este proceso se conoce como liquidación y generalmente toma entre 24 y 48 horas hábiles.
Débito vs. Crédito: ¿Cuál es la diferencia para tu negocio?
Si bien para el cliente la diferencia es clara (uno usa sus fondos propios y el otro un préstamo), para tu negocio también hay matices:
- Pagos con débito: Son más sencillos. El dinero se descuenta directamente de la cuenta del cliente. Las comisiones suelen ser ligeramente más bajas porque el riesgo es menor.
- Pagos con crédito: Implican un préstamo del banco al cliente. Para ti, el proceso de cobro es el mismo, pero al cliente le ofreces la valiosa opción de pagar en cuotas. Esto puede incentivar compras de mayor valor en tu local.
Entender este flujo te da poder como comerciante. Te permite valorar la tecnología que tienes en tus manos y la importancia de elegir un adquirente como Klap, que garantice transacciones rápidas, seguras y un proceso de liquidación transparente para que tu dinero llegue a tiempo.
Palabras Clave: Funcionamiento Pagos Tarjeta, Cómo se Paga con Tarjeta, Transacción con Tarjeta, Pagos con Débito, Pagos con Crédito, Proceso de Pago, Adquirente, Banco Emisor, Klap, POS Chile.
01 octubre 2025 · Klap
Todas las publicaciones

3 oct, 2025 • Klap
En la era digital, una de las grandes preguntas que todo...
En la era digital, una de las grandes preguntas que todo empre...
Ver noticia
2 oct, 2025 • Klap
Imagina esta escena: un cliente entra a tu tienda, elige...
Imagina esta escena: un cliente entra a tu tienda, elige vario...
Ver noticia
1 oct, 2025 • Klap
Aceptar pagos con tarjeta es un paso esencial para cualq...
Aceptar pagos con tarjeta es un paso esencial para cualquier n...
Ver noticia
14 sep, 2025 • Klap
El mundo de los pagos en Chile está en constante evoluci...
El mundo de los pagos en Chile está en constante evolución. Pa...
Ver noticia
13 sep, 2025 • Klap
Ya diste el primer paso y sabes que necesitas una máquin...
Ya diste el primer paso y sabes que necesitas una máquina POS ...
Ver noticia
12 sep, 2025 • Klap
En la era digital actual, ofrecer diversas opciones de p...
En la era digital actual, ofrecer diversas opciones de pago se...
Ver noticia
11 sep, 2025 • Klap
El mundo de los medios de pago ha evolucionado significa...
El mundo de los medios de pago ha evolucionado significativame...
Ver noticia
10 sep, 2025 • Klap
La nota de crédito es un documento tributario esencial e...
La nota de crédito es un documento tributario esencial en la c...
Ver noticia
9 sep, 2025 • Klap
En un mundo donde los pagos digitales son cada vez más c...
En un mundo donde los pagos digitales son cada vez más comunes...
Ver noticia
8 sep, 2025 • Klap
La digitalización en la gestión tributaria avanza rápida...
La digitalización en la gestión tributaria avanza rápidamente ...
Ver noticia