Blog Klap | Klap
Emite Boleta Electrónica en tu misma máquina POS
Contrata el servicio de forma fácil, rápida y segura.
Por sólo 0,39 UF + IVA al mes
Nota de crédito en Chile: ¿Qué es, cuándo emitirla y cómo impacta a tu negocio?
10 septiembre 2025 · Klap


La nota de crédito es un documento tributario esencial en la contabilidad de cualquier negocio en Chile. Permite corregir errores en la facturación, modificar documentos previos y gestionar devoluciones de dinero de forma formal y legal.
Entender su uso adecuado es clave para evitar problemas fiscales y optimizar la gestión tributaria. En este artículo, explicaremos en qué consiste la nota de crédito, cuándo debe emitirse y cómo impacta en la contabilidad y los impuestos de tu negocio.
Revisa el contenido aquí
- ¿Qué es una nota de crédito y para qué sirve?
- Casos en los que se debe emitir una nota de crédito
- Impacto en la contabilidad y los impuestos
- Cómo emitir una nota de crédito en el SII
- Klap: La solución para la gestión tributaria
- Buenas prácticas para la emisión de notas de crédito
- Errores comunes al emitir notas de crédito
- Preguntas frecuentes sobre la nota de crédito en Chile
- Conclusión
¿Qué es una nota de crédito y para qué sirve?
Una nota de crédito es un documento emitido por el vendedor para anular o corregir una boleta o factura electrónica previamente generada. Su propósito principal es ajustar registros contables y tributarios en caso de errores o devoluciones.
Principales usos de una nota de crédito:
- Corrección de errores en el monto de la venta.
- Anulación de una transacción por devolución de productos.
- Aplicación de descuentos o bonificaciones no incluidas en la factura original.
- Corrección de datos de facturación erróneos.
- Ajuste de transacciones duplicadas que requieren anulación inmediata.
Casos en los que se debe emitir una nota de crédito
Las notas de crédito deben emitirse en diversas situaciones para asegurar la correcta declaración de impuestos y evitar inconsistencias contables.
Algunos casos comunes incluyen:
- Error en el monto de la venta: Cuando se ha cobrado de más o hay un error en el cálculo de impuestos.
- Devolución de productos o cancelación de servicios: Si el cliente devuelve un artículo o no utiliza un servicio contratado.
- Errores en la información del cliente: Cuando la boleta o factura contiene datos incorrectos.
- Descuentos o bonificaciones posteriores: Si se acuerda aplicar un descuento luego de emitida la boleta o factura.
- Facturas anuladas por error administrativo: En caso de generar un documento erróneo que deba corregirse antes de su declaración tributaria.
Impacto en la contabilidad y los impuestos
Emitir una nota de crédito afecta directamente el flujo de caja y la declaración de impuestos.
Sus principales efectos son:
- Reducción del ingreso reportado: Disminuye el monto total de ventas registradas.
- Impacto en el IVA: Al modificar una venta, la nota de crédito reduce el IVA Débito Fiscal.
- Ajuste en la contabilidad: Permite corregir registros erróneos y mantener una administración tributaria precisa.
- Control sobre reportes financieros: Asegura que los documentos tributarios reflejen transacciones reales.
- Optimización en auditorías contables: Reduce errores en las revisiones tributarias y mejora la transparencia fiscal.
Cómo emitir una nota de crédito en el SII
Para generar una nota de crédito electrónica en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos (SII), sigue estos pasos:
- Ingresa a la plataforma del SII. Accede a la sección de emisión de documentos tributarios electrónicos.
- Selecciona 'Emitir Nota de Crédito Electrónica'.
- Asocia la nota de crédito a la boleta o factura original. Debes ingresar el número del documento a corregir.
- Completa la información necesaria. Indica el motivo de la emisión y revisa los montos a modificar.
- Revisa y confirma la emisión. Asegúrate de que los datos sean correctos para evitar errores futuros.
- Envía la nota de crédito al cliente y archívala para control interno.
Klap: La solución para la gestión tributaria
La digitalización del comercio y la modernización de los medios de pago traen consigo ventajas clave:
- Mayor competitividad: Los negocios que aceptan tarjetas atraen más clientes.
- Incremento en el ticket promedio de compra.
- Seguridad en las transacciones y reducción de fraudes.
- Cumplimiento con la normativa tributaria al emitir boletas electrónicas.
Buenas prácticas para la emisión de notas de crédito
Si bien las notas de crédito son una herramienta útil, su uso excesivo puede reflejar problemas administrativos en la facturación.
Algunas buenas prácticas incluyen:
- Revisar los datos antes de emitir documentos. Evita errores que requieran corrección posterior.
- Confirmar precios y condiciones con el cliente antes de facturar.
- Capacitar al personal en la correcta emisión de boletas y facturas.
- Mantener una contabilidad organizada para identificar errores a tiempo.
- Automatizar procesos de emisión para reducir la probabilidad de errores manuales.
Errores comunes al emitir notas de crédito
A pesar de su utilidad, existen errores frecuentes en la emisión de notas de crédito que pueden generar problemas contables y tributarios:
- No asociarla correctamente a la boleta o factura original.
- Ingresar montos incorrectos, afectando el cálculo del IVA.
- Emitir notas de crédito en exceso, reflejando posibles problemas administrativos.
- No comunicar al cliente sobre la emisión de la nota de crédito, generando confusión.
Preguntas frecuentes sobre la nota de crédito en Chile
¿Puedo emitir una nota de crédito sin hacer referencia a una boleta o factura?
- No, siempre debe estar vinculada a un documento previamente emitido.
¿Cuánto tiempo tengo para emitir una nota de crédito después de la venta?
- No hay un plazo fijo, pero se recomienda hacerlo dentro del mismo período tributario para evitar inconsistencias en la declaración de IVA.
¿La nota de crédito se puede utilizar para otorgar descuentos en futuras compras?
- No, su función es corregir transacciones pasadas, no generar nuevos descuentos.
Conclusión
La nota de crédito es una herramienta fundamental para la correcta gestión tributaria y contable en los negocios. Su uso adecuado permite corregir errores, anular ventas y optimizar la declaración de impuestos de manera eficiente.
Implementar un sistema confiable como Klap facilita la emisión de notas de crédito, asegurando cumplimiento normativo y mejorando la administración del negocio.
¿Necesitas mejorar la gestión de tus documentos tributarios?
- Descubre cómo Klap puede ayudarte a optimizar tu facturación y contabilidad.
10 septiembre 2025 · Klap
Todas las publicaciones

3 oct, 2025 • Klap
En la era digital, una de las grandes preguntas que todo...
En la era digital, una de las grandes preguntas que todo empre...
Ver noticia
2 oct, 2025 • Klap
Imagina esta escena: un cliente entra a tu tienda, elige...
Imagina esta escena: un cliente entra a tu tienda, elige vario...
Ver noticia
1 oct, 2025 • Klap
Aceptar pagos con tarjeta es un paso esencial para cualq...
Aceptar pagos con tarjeta es un paso esencial para cualquier n...
Ver noticia
14 sep, 2025 • Klap
El mundo de los pagos en Chile está en constante evoluci...
El mundo de los pagos en Chile está en constante evolución. Pa...
Ver noticia
13 sep, 2025 • Klap
Ya diste el primer paso y sabes que necesitas una máquin...
Ya diste el primer paso y sabes que necesitas una máquina POS ...
Ver noticia
12 sep, 2025 • Klap
En la era digital actual, ofrecer diversas opciones de p...
En la era digital actual, ofrecer diversas opciones de pago se...
Ver noticia
11 sep, 2025 • Klap
El mundo de los medios de pago ha evolucionado significa...
El mundo de los medios de pago ha evolucionado significativame...
Ver noticia
10 sep, 2025 • Klap
La nota de crédito es un documento tributario esencial e...
La nota de crédito es un documento tributario esencial en la c...
Ver noticia
9 sep, 2025 • Klap
En un mundo donde los pagos digitales son cada vez más c...
En un mundo donde los pagos digitales son cada vez más comunes...
Ver noticia
8 sep, 2025 • Klap
La digitalización en la gestión tributaria avanza rápida...
La digitalización en la gestión tributaria avanza rápidamente ...
Ver noticia